Jonathan LaPoma

Author / Screenwriter / Songwriter

La Tierra Que Yo Amo (Land That I Love) – co-escrito con Natalia Porras Sivolobova

Zyanya “Zoe” Hall, de 30 años, mitad Mexicana y la otra mitad Americana con doble Scriptnacionalidad regresa a Oaxaca, México – su ciudad de origen, después de haber vivido en la ciudad de Nueva York por los pasados siete años e intentar, sin éxito, realizarse como bailarina. Zoe se percibe a si misma, como Neoyorquina – progresista y consciente social y políticamente- y no lo gusta la idea de regresar a una ciudad donde la corrupción política prevalece, y donde las mujeres e Indígenas se consideran ciudadanos de segunda clase.

Unas semanas antes del regreso de que Zoe regresara a Oaxaca, una joven indígena fue violada y asesinada a plena luz del día, y el pueblo se encuentra vivo de protestas. El presidente municipal, esta al final de su termino, indiferente al caso y de poder encontrar el asesino, por lo tanto no pone presión a la fuerza policiaca, la cual se encuentra a cargo del corrupto Jefe Nardo. Zoe a pesar de ser orgullosamente parte Zapoteca y feminista – ella se rehúsa de protestar, ya que ella siente que nada se puede hacer para cambiar algunos de los tristes casos del estado de Oaxaca – mas sin embargo puede haber otra razón aun mas inquietante por la que ella no quiera y prefiere mantener un perfil bajo.

Zoe comienza a trabajar en un bar, lugar donde ella ya había trabajado anteriormente, este lugar el cual es el centro de reunión entre los progresistas, artistas y pensadores de Oaxaca. Al poco tiempo Zoe conoce a Ian Wilkerson, un joven expatriarte Americano de 32 años, quien se encuentra de visita en Oaxaca con su difícil de complacer comprometida, Mercedes, Ian era una exitoso abogado corporativo en Nueva York, pero recientemente había renunciado a su trabajo y se mudo a la Ciudad de México, para poder vivir con Mercedes, y seguir su sueño de ser fotógrafo. Mas sin embargo es en Oaxaca, donde Ian empieza a dares cuenta que quizás este con la mujer no indicada y persigue la carrera incorrecta. Después de discutir con Mercedes en el bar donde trabaja Zoe, Mercedes se regresa a la Ciudad de México e Ian decide quedarse, buscando, como el dice, una verdadera experiencia Mexicana, pero quizás algo mas que eso.

Ian le pide a Zoe que le enseñe los alrededores de Oaxaca, citando principalmente su necesidad de conocer mas la cultura y tradiciones de diferentes partes de México. Zoe al principio no lo quiere hacer, pero después cambia de opinión, y se encuentra paseando con Ian y platicando de su rica cultura e historia de contrastes. A pesar de ser polos opuestos, los dos tienen una química especial—el es un Neoyorquino enamorado de México y ella es una Mexicana enamorada de Nueva York – a pesar de que los dos se quejan de su lugar de origen, entre mas exploran Oaxaca y sus pasados tormentosos, comienzan a dares cuenta donde verdaderamente es que pertenecen.

Después de que la dueña del bar se rehúsa a pagar una extorsión al jefe Nardo, ella es atacada por un policía local. Zoe e Ian terminan involucrados en una serie de eventos donde intentan proteger a la dueña del bar y termina entrelazado el caso de la niña que fue asesinada recientemente. Durante este proceso Ian vive esa adrenalina que el implora y Zoe se encuentra forzada a enfrentar a los miedos que la persiguen y son la razón por la que ella se rehusaba ser parte de las protestas. Pero cuando Zoe es amenazada a muerte, ella se encuentra obligada a decidir entre huir de Oaxaca para salvarse, o quedarse para poder pelear por justicia en su lugar de nacimiento en el que con el paso del tiempo a vuelto amar.

  • New York Screenplay Contest, 2014, Finalista
  • Barcelona International Film Festival, 2014, Mencion Honorable
  • Indie Gathering Film Festival, 2014, Mencion Honorable